De confianza por
120,000+ Personas
El Mejor Hospital
En México
Número #1
en Querétaro, Qro.

Cirugía de Pie y Tobillo

Dra. Rocío del Pilar Pasache Lozano

Especialidad

Cirugía de Pie y Tobillo

Horarios

Lunes09:00 - 14:00
Martes13:00 - 17:00
Jueves10:00 - 13:00
Sábado09:00 - 14:00

Estudios

Alta Especialidad en Cirugía Ortopédica de Miembro superior en el programa de Dalhousie University, Nova Scotia Health Authority,  Halifax – Canada

Alta Especialidad en Cirugía Ortopédica Reconstructiva de Pie y Tobillo en el programa de Dalhousie University, Nova Scotia Health Authority, Halifax – Canada

Especialidad en Ortopedia en el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) de la Ciudad de México.
Graduación: 21.02.20
Calificación: 9.56/10

Médico cirujano egresado de Facultad de Medicina, Universidad Mayor de San Andrés, La Paz – Bolivia.
Graduación: 31.03.15
Calificación: 96/100  – 1er lugar

Docencia y Publicaciones

Cirujano Ortopedista:  Instituto Queretano de Alta Especialidad en Ortopedia (IQAEO) 

Hospital Ángeles Querétaro: Bernardino del Razo, Consultorio 335, Col. Ensueño. Santiago de Querétaro, QRO. CP. 76178

Hospital Ángeles Centro Sur: Blvd. Bernardo Quintana Arrioja 9670, Piso 22, Módulo 3, Centro Sur. 76090. Santiago de Querétaro, QRO. 

Cirujano Ortopedista: Hospital General de Querétaro

Adalberto Martínez 448, La Joya, 76180 Santiago de Querétaro, Qro.

Cargos, Membresías y Condecoraciones

CÉDULAS PROFESIONALES:

  • Licencia Médica por el College of Physicians and Surgeons of Nova Scotia
    • Licencia médica: 018634
  • Cédula de Cirujano Ortopedista certificada por la Secretaria de Educación Pública y Dirección General de Profesiones de México 
    • Cédula profesional: 12023489
  • Cédula de Médico Cirujano certificada por la Secretaria de Educación Pública y Dirección General de Profesiones de México 
    • Cédula profesional: 11617400
  • Cédula de Médico Cirujano certificada por el Colegio Médico de Bolivia 
    • Cédula profesional: P-2535  

CERTIFICACIÓN DE CONSEJO:

Cirujano ortopedista certificado por el Consejo Mexicano de Ortopedia– CMO

  • Número: 1/5455/20

MEMBRESÍAS: 

  • American Orthopaedic Foot & Ankle Society (AOFAS)
  • Federación Latinoamericana de Medicina y Cirugía de la Pierna y el Pie (FLAMECIPP)
  • Colegio mexicano de Ortopedia y Traumatología (SMO)
  • Sociedad mexicana de Pie y tobillo (SMPYT)

ENTRENAMIENTO: 

  • 01.07.21 – 30.06.22 Alta Especialidad en CIRUGÍA ORTOPÉDICA DE MIEMBRO SUPERIOR en el programa de Dalhousie University, Nova Scotia Health Authority,  Halifax – Canada 
  • 01.07.20 – 30.06.21 Alta Especialidad en CIRUGÍA ORTOPÉDICA RECONSTRUCTIVA DE PIE Y TOBILLO en el programa de Dalhousie University, Nova Scotia Health Authority, Halifax – Canada 
  • 01.09.19 – 30.09.19 Visiting Fellowship de International Bone Research Association (IBRA) en CIRUGÍA DE PIE Y TOBILLO en Universidad de Basel, Swiss Ortho Center con Dr. Víctor Phil Valderrabano, Basilea, Suiza 

13.10.19 – 13.11.19 Visiting Fellowship en CIRUGÍA DE PIE Y TOBILLO en Universidad de Barcelona con Dr. Xavier Martin Oliva, Barcelona, España

Actualización Médica Continua

PUBLICACIONES: 

  1. Unexpected complication after reverse shoulder arthroplasty: brachial artery pseudoaneurysm. A case report.

Journal: Shoulder and elbow

Pasache-Lozano R, Valencia-Ramon EA, Trenholm JAI, Johnston DG. Unexpected complication after reverse shoulder arthroplasty: Brachial artery pseudoaneurysm: A case report. Shoulder & Elbow. February 2022. doi:10.1177/17585732221077968

  1. Which intervention may be most effective for Muller-Weiss Disease?

Journal: Journal of Orthopaedics, Trauma Surgery and Related Research

Alkhateeb A, Pasache Lozano R, Al Khaldi M, Al Sayel F. Which intervention may be most effective for MullerWeiss Disease?. J Orthop Trauma Surg Rel Res 17(3) 2022

  1. Open Ankle Reconstruction of Lateral Ligaments (O-Anti RoLL)

Journal: Techniques in Foot and Ankle Surgery

Glazebrook, Mark MSc, MD, PhD, FRCSC; Stone, James W. MD; Pasache Lozano, Rocio del Pilar MD; Morash, Joel MD, FRCSC; Takao, Masato MD, PhD. Open Ankle Reconstruction of Lateral Ligaments (O-Anti-RoLL), Techniques in Foot & Ankle Surgery: June 2022 – Volume 21 – Issue 2 – p 111-121 doi: 10.1097/BTF.0000000000000347

  • Periarticular joint arthritis after ankle replacement vs. ankle arthrodesis. A systematic review

Journal: Journal of the foot and ankle 

Pasache Lozano RP, Morash J, O’Neill S, Glazebrook M. Periarticular joint arthritis after ankle replacement vs.  ankle arthrodesis. A systematic review.  J Foot Ankle. 2023;17(1):63-72.

  1. Analysis on revision rates of Shoulder Arthroplasty at a single referral center in Canada

Journal: Seminars in Shoulder Arthroplasty JSES

Valencia-Ramon EA, Pasache-Lozano R, Bishop AL, Johnston DG, Trenholm JAI. Analysis on revision rates of shoulder arthroplasty at a single referral center in Canada. Seminars in Arthroplasty: JSES. 2023;33(3):535-541. doi:10.1053/j.sart.2023.04.006

  1. Nova Scotia Shoulder Arthroplasty Joint Database Registry: Trends in the prevalence and implant types between 2005 and 2021

Journal: Bone & Joint Open

Pasache Lozano RDP, Valencia Ramón EA, Johnston DG, Trenholm JAI. Trends in prevalence and implant types in the Nova Scotia Joint Database Registry between 2005 and 2021. Bone Jt Open. 2023 Aug 3;4(8):567-572. doi: 10.1302/2633-1462.48.BJO-2023-0047. PMID: 37532240; PMCID: PMC10396439.

  1. Comparison between standard ligament reconstruction and tendon interposition vs adding an interference screw for flexor carpi radialis (FCR) fixation. A pilot study

Journal: Journal of Orthopaedic Reports

Pasache-Lozano RDP, Valencia-Ramon EA, Perron M-C, et al. Comparison between standard ligament reconstruction and tendon interposition vs adding an interference screw for flexor carpi radialis fixation. A pilot study. Journal of Orthopaedic Reports 2023; 2: 100208.

  1. Evaluación funcional y de calidad de vida en el seguimiento de pacientes con Artropatía de Charcot tratados mediante artrodesis de tobillo con clavo centromedular retrógrado bloqueado

Journal: Acta Ortopédica Mexicana

López-Gavito EG, Pasache-Lozano RP, Parra-Téllez EP. Evaluación funcional y de calidad de vida en el seguimiento de pacientes con artropatía de Charcot tratados mediante artrodesis de tobillo con clavo centromedular retrógrado bloqueado. Acta Ortop Mex. 2023; 37(1): 25-29. https://dx.doi.org/10.35366/112810

  • Acute bony Bankart and proximal humeral Dislocation in an elderly patient treated with distal tibial allograft Glenoid Augmentation And Reverse Shoulder Arthroplasty: A Case Report

Journal: Seminars in Shoulder Arthroplasty JSES

Edwin A. Valencia-Ramon, Rocio Pasache-Lozano, J. Andrew I. Trenholm, Ivan Wong,

Acute bony Bankart and proximal humeral dislocation in an elderly patient treated with distal tibial allograft glenoid augmentation and reverse shoulder arthroplasty: a case report,Seminars in Arthroplasty: JSES,2024,ISSN 1045-4527. https://doi.org/10.1053/j.sart.2024.01.005.

Capítulos de libro IBRA lower extremity/foot and ankle: Forefoot Disorders: Basic Considerations and Treatment Strategies

  1. Pasache-Lozano R del P, Chow JYC, Alsayel F, Valderrabano V. Technique 11: Moberg Osteotomy. In: Valderrabano V, Herrera-Pérez M, Santini S, Plaass C, Stukenborg-Colsman C, De Carvalho Neto J, et al., editors. Forefoot Disorders: Basic Considerations and Treatment Strategies. S.Karger AG; 2024. p. 152-154. https://doi.org/10.1159/000540569

Valderrabano V, Herrera-Pérez M, Santini S, Plaass C, Stukenborg-Colsman C, De Carvalho Neto J, de Cesar Netto C, Godoy-Santos AL, Ferkel E (eds): Forefoot Disorders. Basic Considerations and Treatment Strategies. Basel, Karger, 2024, pp 152–154 (DOI:10.1159/000540569)

  1. Pasache-Lozano R del P, Alsayel F, Chow JYC, Cisneros-Fuentes A, Delmi M, Herrera-Pérez M, et al. Technique 29: Plantar Excision of Morton’s Neuroma. In: Valderrabano V, Herrera-Pérez M, Santini S, Plaass C, Stukenborg-Colsman C, De Carvalho Neto J, et al., editors. Forefoot Disorders: Basic Considerations and Treatment Strategies. S.Karger AG; 2024. p. 217-220 https://doi.org/10.1159/000540632

Valderrabano V, Herrera-Pérez M, Santini S, Plaass C, Stukenborg-Colsman C, De Carvalho Neto J, de Cesar Netto C, Godoy-Santos AL, Ferkel E (eds): Forefoot Disorders. Basic Considerations and Treatment Strategies. Basel, Karger, 2024, pp 217–220 (DOI:10.1159/000540632)

  1. Pasache-Lozano R del P, Alsayel F, Chow JYC, Cisneros-Fuentes A, Delmi M, Herrera-Pérez M, et al. Case 14: Morton’s Neuroma Resection through Plantar Approach. In: Valderrabano V, Herrera-Pérez M, Santini S, Plaass C, Stukenborg-Colsman C, De Carvalho Neto J, et al., editors. Forefoot Disorders: Basic Considerations and Treatment Strategies. S.Karger AG; 2024. p. 264-266. https://doi.org/10.1159/000540720

Valderrabano V, Herrera-Pérez M, Santini S, Plaass C, Stukenborg-Colsman C, De Carvalho Neto J, de Cesar Netto C, Godoy-Santos AL, Ferkel E (eds): Forefoot Disorders. Basic Considerations and Treatment Strategies. Basel, Karger, 2024, pp 264–266 (DOI:10.1159/000540720)

  1. Pasache-Lozano R del P, Chow JYC, Alsayel F, Blanco-Ochoa LC, Valderrabano V. Case 22: Moberg Osteotomy. In: Valderrabano V, Herrera-Pérez M, Santini S, Plaass C, Stukenborg-Colsman C, De Carvalho Neto J, et al., editors. Forefoot Disorders: Basic Considerations and Treatment Strategies. S.Karger AG; 2024 p. 286-287. https://doi.org/10.1159/000540736

Valderrabano V, Herrera-Pérez M, Santini S, Plaass C, Stukenborg-Colsman C, De Carvalho Neto J, de Cesar Netto C, Godoy-Santos AL, Ferkel E (eds): Forefoot Disorders. Basic Considerations and Treatment Strategies. Basel, Karger, 2024, pp 286–287 (DOI:10.1159/000540736)

  1. Chow JYC, Pasache-Lozano R del P, Cisneros-Fuentes A, Kao M. Technique 3: Scarf Osteotomy. In: Valderrabano V, Herrera-Pérez M, Santini S, Plaass C, Stukenborg-Colsman C, De Carvalho Neto J, et al., editors. Forefoot Disorders: Basic Considerations and Treatment Strategies. S.Karger AG; 2024 p. 116-121. https://doi.org/10.1159/000539817

Valderrabano V, Herrera-Pérez M, Santini S, Plaass C, Stukenborg-Colsman C, De Carvalho Neto J, de Cesar Netto C, Godoy-Santos AL, Ferkel E (eds): Forefoot Disorders. Basic Considerations and Treatment Strategies. Basel, Karger, 2024, pp 116–121 (DOI:10.1159/000539817)

  1. Chow JYC, Pasache-Lozano R del P, Cisneros-Fuentes A, Kao M. Case 13: Scarf Osteotomy for Management of Hallux Valgus. In: Valderrabano V, Herrera-Pérez M, Santini S, Plaass C, Stukenborg-Colsman C, De Carvalho Neto J, et al., editors. Forefoot Disorders: Basic Considerations and Treatment Strategies. S.Karger AG; 2024 p. 260-263. https://doi.org/10.1159/000540719

Valderrabano V, Herrera-Pérez M, Santini S, Plaass C, Stukenborg-Colsman C, De Carvalho Neto J, de Cesar Netto C, Godoy-Santos AL, Ferkel E (eds): Forefoot Disorders. Basic Considerations and Treatment Strategies. Basel, Karger, 2024, pp 260–263 (DOI:10.1159/000540719)

  1. Alsayel F, Pasache-Lozano R del P, Chow JYC, Vilá Y Rico J, de Cesar Netto C, Valderrabano V. Technique 2: Akin Osteotomy. In: Valderrabano V, Herrera-Pérez M, Santini S, Plaass C, Stukenborg-Colsman C, De Carvalho Neto J, et al., editors. Forefoot Disorders: Basic Considerations and Treatment Strategies S.Karger AG; 2024 p. 0. https://doi.org/10.1159/000540561
  2. Alsayel F, Pasache-Lozano R del P, Chow JYC, Valderrabano V. Case 20: Akin Osteotomy. In: Valderrabano V, Herrera-Pérez M, Santini S, Plaass C, Stukenborg-Colsman C, De Carvalho Neto J, et al., editors. Forefoot Disorders: Basic Considerations and Treatment Strategies. S.Karger AG; 2024 p. 0. https://doi.org/10.1159/000540726

INVESTIGACIÓN: 

01.02.19 – 02.02.19     Autor de trabajo en modalidad Cartel titulado “Síndrome de Moebius con escoliosis sindromática. Reporte de caso” presentado en XII Congreso Nacional de Residentes de Ortopedia y Traumatología del Colegio Mexicano de Ortopedia

31.01.20 Autor de trabajo en modalidad oral “Evaluación funcional y de calidad de vida en el seguimiento de pacientes con artropatia de charcot tratados mediante artrodesis de tobillo con clavo centromedular retrógrado bloqueado” presentado en XII Congreso Nacional de Residentes de Ortopedia y Traumatología del  Colegio Mexicano de Ortopedia.

27.10.22 Autor de trabajo “Análisis de tendencias en Artroplastia de Hombro en el registro de datos de Nueva Escocia – Canadá de 2005 a 2021” en el XXXII Congreso mexicano de Ortopedia y Traumatología de la Federación Mexicana de Colegios de Ortopedia y Traumatología A.C.

27.10.22 Premio a 3er lugar del concurso de trabajos libres con el estudio “Análisis de tendencias en Artroplastia de Hombro en el registro de datos de Nueva Escocia – Canadá de 2005 a 2021” en el XXXII Congreso mexicano de Ortopedia y Traumatología de la Federación Mexicana de Colegios de Ortopedia y Traumatología A.C.

01.05.23 Autor de trabajo “Comparison between standard ligament reconstruction and tendon interposition vs adding an interference screw for flexor carpi radialis (FCR) fixation. A pilot randomized controlled trial” en el LXVIII Congreso Nacional de Ortopedia del Colegio Mexicano de ortopedia y Traumatología A.C. 

01.05.23 Premio a 3er lugar del concurso de trabajos libres con el estudio “Comparison between standard ligament reconstruction and tendon interposition vs adding an interference screw for flexor carpi radialis (FCR) fixation. A pilot randomized controlled trial” en el LXVIII Congreso Nacional de Ortopedia del Colegio Mexicano de ortopedia y Traumatología A.C. 

TITULOS ACADÉMICOS:

2023 – actual Profesor en el personal académico del Departamento de Ortopedia y Traumatología, Hospital General de Querétaro, Servicio de Salud del Estado de Queretaro, Queretaro, México

2020 – 2022 Profesor en el personal académico del Departamento de Cirugía, Facultad de Medicina, Dalhousie university 

CERTIFICADOS COMO PROFESOR EN CONGRESOS Y CURSOS: 

01.12.22 – 02.12.22 Constancia de participación como PONENTE en el Curso de Aquiles, tobillo y retropie. Casos clínicos del Centro Médico ABC

18.05.23 – 19.05.23 Constancia de PROFESOR en Curso de Artroscopia y Osteosíntesis de Hombro en Espécimen Biológico del Colegio Mexicano de ortopedia y Traumatología A.C.

22.06.23 – 23.06.23 Constancia de PROFESOR en Curso de Artroscopia y Osteosíntesis de Hombro en Espécimen Biológico del Colegio Mexicano de ortopedia y Traumatología A.C.

29.07.23 Constancia de participación como PROFESOR en Trichy Orthopedic Society Foot and Ankle CME (IFAS &TOS) con el tema: Lisfranc injuries

30.11.23 – 01.12.23 Constancia de participación como PONENTE en el Curso de Pie y Tobillo del Centro Médico ABC 

07.03.24 – 09.03.24 Constancia de participación como PROFESOR en el VI Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana de Pie y Tobillo A.C.

12.03.24 Constancia de participación como PROFESOR en el 60°Webinar FEMECOT. Tema: Malos resultados después de la osteosíntesis en fracturas de tobillo, ¿como lo resuelvo?

27.04.24 – 01.05.24 Constancia de participación como PROFESOR en el LXIX Congreso Nacional de Ortopedia del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C (CMO) 

26.07.24 Constancia de participación como PONENTE en la sesión general del Hospital General de Querétaro con el tema “SPECT-CT en cirugía de pie y tobillo: una evolución tecnológica útil”

28.08.24 – 30.08.24 Constancia de participación como CONFERENCISTA en el XXXIX Congreso Nacional de la Asociación Guatemalteca de Ortopedia y Traumatología 

15.10.24 – 19.10.24 Constancia de participación como PROFESOR en el XXXIV Congreso Mexicano de Ortopedia y Traumatología de la Federación Mexicana de Colegios de Ortopedia y Traumatología A.C.

05.12.24 – 06.12.24 Constancia de participación como PONENTE en el Curso de Pie y Tobillo del Centro Médico ABC

CERTIFICADOS DE ASISTENCIA A CONGRESOS Y CURSOS INTERNACIONALES:

04.04.18 – 07.04.18 Certificado de participación en “Spring Resident Comprehensive Fracture Course” en Rosemont, Illinois.

10.05.19 – 11.05.19 Certificado de participación en “2019 Resident Advanced Trauma techniques course of the Orthopaedic Trauma Association” en Charlotte, Carolina del Norte 

07.11.19 – 08.11.19 Curso teórico práctico de técnicas quirúrgicas en Cirugía de Pie y Tobillo, Universidad de Barcelona, España  

22.03.22-26.03.22 Certificado de asistente de la reunión anual de “American Academy of Orthopaedic Surgeons 2022 (AAOS)”, Chicago, Illinois 

30.05.23 Certificado de asistencia al “Evolutis Travelling Arthroplasty Fellowship” en Hospital Civil Marie Curie in Charleroi, Bélgica

31.05.23 Certificado de asistencia al “Evolutis Total Shoulder Arthroplasty Course” en Clinique CHC Hermalle, Bélgica

01.06.23 Certificado de asistencia al “Evolutis Total Shoulder Arthroplasty Course” en Clinique Saint-Hilaire en Rouen, Francia

02.06.23 Certificado de asistencia al “UNIC shoulder instructional cadaveric course” en School of Surgery en Rouen, Francia

01.11.23 – 04.11.23 Certificado de asistencia al Congreso FLAMECIPP- SOCOPIT en Cartagena, Colombia 

28.08.24 – 30.08.24 Constancia de participación como CONFERENCISTA en el XXXIX Congreso Nacional de la Asociación Guatemalteca de Ortopedia y Traumatología 

CERTIFICADOS DE ASISTENCIA A CONGRESOS Y CURSOS NACIONALES:

02.07.16 Certificado de asistencia de entrenamiento en técnicas quirúrgicas en reemplazo articular de hombro Global Advantage and Delta Xtend

12.07.17 Certificado de participación como asistente quirúrgico en campañas de deformidades neuromusculares y de pie y tobillo en Acapulco, Guerrero – México

26.10.17 – 27.10.17 Certificado de participación en el XVII simposio en Ortopedia pediátrica “Dr. Newton C. Mc Collough, III”

02.02.18 – 03.02.18 Certificado de participación en XI Congreso Nacional de Residentes de Ortopedia

13.09.18 – 16.09.18 Certificado de participación en XIX Congreso anual de la Asociación Mexicana de Cirujanos de columna (AMCICO)

14.11.18 – 17.11.18 Certificado de participación como asistente quirúrgico en campañas de deformidades neuromusculares y de pie y tobillo en Durango– México

02.01.19 – 02.02.19 Certificado de participación en XII Congreso Nacional de Residentes de Ortopedia y Traumatología del Colegio Mexicano de Ortopedia 

27.03.19 – 30.03.19 Certificado de participación como asistente quirúrgico y cirujano en campañas de deformidades neuromusculares y de pie y tobillo en Durango– México

26.04.19 – 30.04.19 Certificado de participación en XI Congreso Nacional de Ortopedia del Colegio Mexicano de Ortopedia

05.06.19 – 08.06.19 Certificado de participación en el XXIV Congreso internacional de cirugía reconstructiva y artroscopia de la Asociación mexicana de cirugía reconstructiva y artroscopia 

01.09.22 – 03.09.22 Certificado de asistente al 5to Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana de Pie y tobillo, Monterrey – México 

01.09.22 – 03.09.22 Certificado de asistente en el taller de “Manejo quirúrgico de inestabilidad medial y lateral de tobillo” del 5to Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana de Pie y tobillo, Monterrey – México 

01.09.22 – 03.09.22 Certificado de asistente en el taller de “Reparación de defectos osteocondrales y patología traumática de tobillo” del 5to Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana de Pie y tobillo, Monterrey – México 

01.09.22 – 03.09.22 Certificado de asistente en el taller de “Patología traumática del antepie y mediopie” del 5to Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana de Pie y tobillo, Monterrey – México 

05.10.22 – 08.10.22 Certificado de asistencia al XXVI Congreso latinoamericano de Cirugía de Hombro y Codo y XXII Encuentro de la Sociedad mexicana de Hombro y Codo

27.10.22 – 29.10.22 Constancia de asistencia al XXXII Congreso mexicano de Ortopedia y Traumatología de la Federación Mexicana de Colegios de Ortopedia y Traumatología A.C.

27.04.23 – 01.05.23 Constancia de asistente al LXVIII Congreso Nacional de Ortopedia del Colegio Mexicano de ortopedia y Traumatología A.C. 

16.05.23 Constancia de asistente al Foot and Ankle Drylab Course en el Arthrex Mobile Learning Center en Querétaro, México 

07.09.23 – 09.09.23 Constancia de asistente al XIX Curso-taller de patología quirúrgica de pie y tobillo del Instituto Nacional de Rehabilitación, LGII en Pachuca- Hidalgo, México

07.09.23 – 09.09.23 Constancia de asistente al taller con material de osteosíntesis de Trimed para pie y tobillo en el XIX Curso-taller de patología quirúrgica de pie y tobillo del Instituto Nacional de Rehabilitación, LGII en Pachuca- Hidalgo, México

07.03.24 – 09.03.24 Constancia de participación en el VI Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana de Pie y Tobillo A.C.

27.04.24 – 01.05.24 Constancia de participación en el LXIX Congreso Nacional de Ortopedia del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C (CMO) 

06.09.24 – 07.09.24 Constancia de participación en Simposium de actualización en Tópicos selectos de patología de hombro del Colegio de Ortopedia y Traumatología de Tijuana A.C.

15.10.24 – 19.10.24 Constancia de asistencia al XXXIV Congreso Mexicano de Ortopedia y Traumatología de la Federación Mexicana de Colegios de Ortopedia y Traumatología A.C.

06.11.24 – 08.11.24 Certificado de asistencia al XIV Encuentro de la Sociedad mexicana de Cirujanos de Hombro y Codo

IDIOMAS:

2006 Egresada del Centro Boliviano Americano – Primer Lugar “Honor student” Idioma Inglés

2014 puntuación 93/100 TOEFL iBT

29.02.20 puntuación 7.5 Nivel C1- IELTS 

EDUCACION:

2008 Bachiller Colegio De la Salle – 1er Lugar Promoción

2009 Ingreso Carrera de Medicina UMSA – 4to Lugar – Promedio 81/100

2009 Primer Año de Medicina – 2do Lugar – Promedio 76/100

2010 Segundo Año de Medicina – 1er Lugar – Promedio 75.8/100

2011 Tercer Año de Medicina – 1er Lugar – Promedio 81.3/100

2012 Cuarto Año de Medicina – 1er Lugar – Promedio 82.7/100

2013 Quinto Año de Medicina – 1er Lugar – Promedio 85/100 

2014 Internado rotatorio Hospital San Gabriel – 1er Lugar – Promedio 98/100

2014 Servicio Social de Salud Rural Obligatorio – Centro de Salud Santa Rosa de Lima, Ovejuyo – Promedio 91/100

Noviembre/Diciembre 2014: Dos meses de Estancia Formativa en HARVARD MEDICAL SCHOOL

Nov 2014 : Urología Pediátrica en BOSTON CHILDREN’S HOSPITAL – Calificación “Honors”

Dic 2014 : Traumatología y Ortopedia en BETH ISRAEL DEACONESS MEDICAL CENTER –  Calificación “Honors”  

Promedio de Promoción Facultad de Medicina, UMSA – 1er Lugar  – 96/100 

2016 – 2020 Residencia en la especialidad de Ortopedia en el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) de la Ciudad de México.

2020 -2021 Fellowship en Cirugía Ortopédica Reconstructiva de Pie Y Tobillo en el programa de Dalhousie University, Nova Scotia Health Authority, Halifax – Canada 

2021 – 2022 Fellowship en Cirugía Ortopédica de Miembro Superior en el programa de Dalhousie University, Nova Scotia Health Authority,  Halifax – Canada

DIPLOMAS  Y RECONOCIMIENTOS: 

Segundo Lugar Gestión 2010 del Segundo Curso Carrera de Medicina – FACULTAD DE MED, UMSA

Mejor Estudiante Universitario Gestión 2011 – UMSA RECTORADO

Primer Lugar Gestión 2011 del Tercer Curso Carrera de Medicina – FACULTAD DE MED, UMSA

Mejor Estudiante Universitario Gestión 2012 – UMSA RECTORADO

Primer Lugar Gestión 2012 del Cuarto Curso Carrera de Medicina– FACULTAD DE MED, UMSA

Mejor Estudiante Universitario Gestión 2013 – UMSA RECTORADO

Primer Lugar Gestión 2013 del Quinto Curso Carrera de Medicina– FACULTAD DE MED, UMSA

Primer Lugar Gestión 2014 de Internado Rotatorio Carrera de Medicina– FACULTAD DE MED, UMSA

DESIGNACIONES COMO TRIBUNAL CALIFICADOR, FACULTAD DE MEDICINA – UMSA :*

Feb-2010 Tribunal Calificador Auxiliar de Docencia de Embriología.

Feb-2010 Tribunal Calificador Docente Contratado de Embriología y Genética.

Feb-2011 Tribunal Calificador Auxiliar de Docencia de Microbiología.

May-2011 Tribunal Calificador Docente Interino de Microbiología.

Jun-2011 Tribunal Calificador Jefe de Cátedra de Microbiología.

Feb-2012 Tribunal Calificador Auxiliar de Docencia de Farmacología.

Feb-2012 Tribunal Calificador Auxiliar de Docencia de Fisiopatología.

Mar-2012 Tribunal Calificador de Auxiliar de Investigación de Inst. de Salud.

Mar-2012 Tribunal Calificador de Auxiliar de Investigación de Genética Médica.

Mar-2012 Tribunal Calificador Jefe de Cátedra de Anatomía Patológica.

Jul-2012 Tribunal Calificador Docente Contratado de Semiología – Medicina I.

Jul-2012 Tribunal Calificador Docente Contratado de Patología Clínica – Medicina I.

Ago-2012 Tribunal Calificador Jefe de Cátedra de Medicina I.

Feb-2013 Tribunal Calificador de Auxiliar de Investigación de Genética Médica.

Feb-2013 Tribunal Calificador de Auxiliar de Investigación del IBBA.

Feb-2013 Tribunal Calificador Auxiliar de Docencia de Salud Pública III.

Feb-2013 Tribunal Calificador Docente Contratado de Neurología – Medicina II

Feb-2013 Tribunal Calificador Docente Contratado de Reumatología – Medicina II

Feb-2013 Tribunal Calificador Docente Contratado de Patología Quirúrgica – Cirugía II

Feb-2013 Tribunal Calificador Docente Contratado de Traumatología y Ortopedia.

Feb-2013 Tribunal Calificador Docente Contratado de Tórax y Cardiovascular – Cirugía II

Jul-2013 Tribunal Calificador Docentes Investigadores Hematología y Unidad

Fisiología del Ejercicio del IBBA

Feb -2014 Tribunal Calificador Docente Contratado de Anestesiología – Cirugía III

Feb -2014 Tribunal Calificador Docente Contratado de Urología – Cirugía III

*El sistema de la Universidad Mayor de San Andrés se rige por un Cogobierno en la que tanto docentes y estudiantes participan en la elección de auxiliares, docentes contratados y jefes de cátedra, para la conformación del tribunal calificador se designan a los mejores estudiantes de la materia a la que se postula o en su defecto a los mejores estudiantes de cada año. 

OTROS CERTIFICADOS:

2008 XIV Olimpiada Departamental de Química – Mención de Honor.

2009 Certificado participación SOBRESALIENTE en Programa de Promoción    de la Salud y Prevención de Enfermedades No Transmisibles.

2010 Certificado de aprobación del XV Curso de Pedagogía para Auxiliares Docentes.

2010 Certificado de participación en la II Jornada de Video Educativo de Parasitología.

2011 Certificado de asistencia a Curso de Primeros Auxilios

2014 Curso tratamiento inicial en emergencias – Organizadora 

2015   Curso de Actualización Médica para la Preparación de Aspirantes al                  Examen Nacional de Residencias Médicas – Universidad La Salle, México

2016 Constancia de Seleccionado al curso de Especialización en TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA , en el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), otorgado por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) dependiente de la Subsecretaria de Integración y Desarrollo del Sector de Salud de la Secretaria de Salud de México.